imagen de 2 personas en una conciliación

Nicolás Senderowicz
Abogado en Grupo Área | Madrid
02/04/2025

Los LAJ de Barcelona admiten el uso de burofax, buromail y correo certificado como medios válidos para acreditar la mediación previa

En España, la mediación se ha establecido como una alternativa clave a los procesos judiciales en diversas áreas del derecho, especialmente en los casos de familia. Esta práctica tiene como objetivo fomentar soluciones pacíficas y consensuadas entre las partes involucradas, evitando la confrontación directa ante los tribunales. Recientemente, los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) de los juzgados de familia de Barcelona han dado un paso significativo hacia la modernización del proceso de mediación al permitir el uso de medios electrónicos como el burofax, el buromail y el correo certificado para acreditar la mediación previa obligatoria.

Mediación previa obligatoria en los procedimientos de familia

La mediación previa obligatoria es una condición necesaria antes de iniciar un procedimiento judicial de familia en España. Ésta se aplica principalmente en casos de divorcio, separación, modificación de medidas o conflictos de custodia. El objetivo es que las partes en conflicto intenten resolver sus disputas mediante un proceso de mediación con la ayuda de un profesional, en lugar de recurrir directamente a los tribunales.

Esta medida busca reducir la carga de trabajo en los juzgados y promover la resolución pacífica de los conflictos, lo que no solo es beneficioso para los litigantes, sino también para el sistema judicial, que se ve liberado de casos que podrían resolverse fuera del tribunal. Sin embargo, uno de los grandes retos que enfrentaba la mediación previa era la necesidad de acreditar que se había intentado la mediación.

La decisión de los LAJ de Familia de Barcelona

En este contexto, los Letrados de la Administración de Justicia de los juzgados de familia de Barcelona han decidido admitir el burofax, el buromail y el correo certificado como medios válidos para acreditar la mediación. Esta medida responde a la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y ofrecer alternativas más ágiles para los litigantes.

Hasta ahora, para acreditar que se había intentado la mediación, las partes debían presentar un certificado presencial del mediador, lo que requería más tiempo y esfuerzo. La inclusión de estos medios electrónicos proporciona una vía más eficiente y accesible para todos los involucrados, reduciendo los plazos y facilitando el proceso.

Impacto en la práctica judicial y en los ciudadanos

El uso de medios electrónicos en la acreditación de la mediación previa obligatoria trae consigo una serie de beneficios tanto para los ciudadanos como para los profesionales del derecho. Para los litigantes, esto supone una mayor comodidad y rapidez, ya que no necesitarán desplazarse físicamente para presentar los documentos pertinentes. Además, el uso de estos medios puede contribuir a una mayor transparencia y trazabilidad del proceso.

Para los abogados de familia, esta medida ofrece una mayor flexibilidad en la gestión de los casos y permite un mejor seguimiento de los procedimientos. Asimismo, los mediadores tendrán una herramienta adicional para acreditar de manera efectiva la mediación, lo que puede acelerar la resolución de los conflictos.

Contexto legal y judicial

Esta medida se enmarca en las reformas recientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil, que ha promovido el fomento de la mediación como un recurso más eficaz y menos costoso que el litigio. La reforma, en línea con la tendencia europea, ha introducido diversas innovaciones en el sistema judicial español, incluyendo la digitalización de muchos procesos.

La aceptación de medios electrónicos para acreditar la mediación es parte de una tendencia más amplia hacia la digitalización del sistema judicial, que busca agilizar los procedimientos y hacerlos más accesibles. Estas reformas se alinean con los esfuerzos globales por modernizar las estructuras judiciales y adaptarlas a las nuevas realidades tecnológicas.

Conclusión

La decisión de los LAJ de familia de Barcelona de admitir el burofax, buromail y correo certificado como medios para acreditar la mediación previa obligatoria es un avance importante hacia la modernización del sistema judicial en España. Esta medida no solo facilita el acceso a la justicia, sino que también contribuye a una resolución más ágil y menos costosa de los conflictos familiares. A medida que el sistema judicial español continúa evolucionando hacia la digitalización, es probable que surjan más reformas que mejoren la eficiencia y la accesibilidad de los procedimientos judiciales en el futuro.

Desde LegalPin, siendo especialistas en el envío de buromails y correos certificados, cumpliendo asimismo con la protección de datos de las partes, podemos ayudarte al envío de cualquier comunicación de este tipo y acreditar la mediación previa.